
Salón CASANOVA
El Parián de Tlaquepaque, Salón Casanova: Historia y origen
Antes de ser el principal atractivo turístico del municipio de San Pedro Tlaquepaque, El Parián fue un mercado donde personas de los alrededores acudían a surtirse de víveres y herramientas para el campo. Es sin duda uno de los lugares más conocidos de todo Jalisco y el principal atractivo turístico del municipio. No solo es reconocido por sus bebidas, comidas y amenidades como el mariachi y baile folclórico que son parte de él, sino también por ser un lugar con años de tradición.
En el Salón Casanova te invitamos a disfrutar de la gastronomía mexicana que ofrecemos. Elaboramos nuestros alimentos con la mejor calidad y frescura, cocinados por nuestros chefs profesionales para deleitar tu paladar. En este popular lugar se disfruta de un ambiente de fiesta mexicana con música en vivo, espectáculos de ballet folclórico, mariachi y 19 cantinas y restaurantes con los mejores platillos que rodean un kiosco con hermosos jardines.
Origen del nombre
El nombre de Parián fue concebido gracias a Fray Andrés de Urdaneta cuando encontró el viaje llamado "Tornaviaje" en 1565 en donde viajaba de Barra de Navidad a Filipinas, ida y vuelta. Parián es una palabra de un pequeño pueblo llamado Tagalo en la isla Luzón en Filipinas. Por lo tanto, la palabra es del lenguaje tagalo y significa "Mercado Chino".
Arquitectura
Este famoso lugar ocupa una manzana de terreno de 100 metros por lado, con 2 portales de arquería de cantera formados por arcos de medio punto sobre columnas dóricas. En el segundo nivel muestra ventanas enmarcadas en cantera con balcones. Mientras que en el centro hay un kiosco de doble artesanía en hierro forjado rodeado por amplios jardines con rosales y cuatro fuentes en cada esquina.
Historia
Para 1900 este mercado ya estaba consolidado y personas de San Martín de las Flores, Tateposco, Las Juntas, Las Higuerillas, Las Pintas y otras rancherías acudían a abastecerse de sus víveres. Poco a poco esto fue cambiando y para 1905 surgió la primera cantina y luego le siguieron otras.
Actualmente este espacio cambió por completo y dejó de ser un mercado para convertirse en el centro de atracción con todo el folclor mexicano, ambiente de fiesta y tradición. Su kiosko, al centro es el escenario perfecto para galas de ballet folclórico, así como mariachi en vivo.
En El Parían, de Tlaquepaque Salón Casanova te invita a disfrutar del alma de la fiesta tapatía, se refrescan como los valientes saben: con cazuelas de tequila.
Esta construcción colonial alberga una serie de restaurantes tradicionales en donde se pueden degustar platillos típicos, así como un sinfín de bebidas y preparados especiales.
Galería






































